Si creas contenido para OnlyFans, el video es tu moneda. Pero no necesitas pagar un software caro para editar, subtitular, censurar y exportar en vertical. Aquí tienes los editores gratuitos (o con plan free muy completo) que mejor funcionan para creadores, con pros/contras, para que elijas según tu flujo de trabajo.
Recomendaciones rápidas (elige según tu caso)
-
Quiero algo fácil y rápido (móvil/PC): CapCut
-
Color pro, audio limpio y control total (PC/Mac): DaVinci Resolve (Free)
-
Windows, sin instalar nada pesado: Clipchamp (incluido en Windows 11)
-
Open source, ligero y potente: Shotcut o Kdenlive
-
Mac/iPhone, simple y estable: iMovie
-
YouTube + VFX ligeros, gratis: HitFilm Free
-
Cortes ultra-rápidos y proxies automáticos: Lightworks Free
1) CapCut (Desktop, iOS, Android) – rápido y muy fácil
Ideal para: teasers verticales, censura con stickers/blur, subtítulos automáticos, trends.
Puntos fuertes
-
Plantillas verticales 9:16, filtros y transiciones listas para usar.
-
Subtítulos automáticos, recorte inteligente y estabilización sencilla.
-
Exporta en H.264/H.265 con presets para móviles.
Ojo con
-
Marca de agua en algunos efectos/plantillas “PRO”.
-
Corrección de color y audio menos profunda que en editores pro.
Preset recomendado (CapCut)
-
Resolución: 1080×1920 (9:16)
-
FPS: 30
-
Bitrate: 12–16 Mbps (CBR)
-
Audio: AAC 160 kbps
2) DaVinci Resolve (Free) – nivel profesional
Ideal para: PPV premium, color cinematográfico, reducción de ruido (básica), multicámara.
Puntos fuertes
-
Color Grading de alto nivel (nodal), LUTs, curvas, scopes.
-
Edición, Fusion (VFX básicos), Fairlight (audio) y subtítulos en la misma app.
-
Proxies/fusioned clips para flujos 4K.
Ojo con
-
Curva de aprendizaje mayor.
-
Requiere equipo decente (GPU).
Preset recomendado (Deliver)
-
Formato: MP4 H.264
-
Resolución: 1920×1080 (16:9) o 1080×1920 (9:16)
-
Bitrate: 10–14 Mbps (Target)
-
Audio: AAC 192 kbps Stereo
3) Clipchamp (Windows) – el “ya viene instalado”
Ideal para: ediciones rápidas en Windows 11, recortes, textos, compresión.
Puntos fuertes
-
Muy simple y estable; exporta sin marcas de agua en 1080p.
-
Buenas herramientas de texto y plantillas sociales.
Ojo con
-
Menos control fino (color/audio) que Resolve o Kdenlive.
-
Algunas funciones se reservan al plan pago.
4) Shotcut (Win/Mac/Linux) – open source y sólido
Ideal para: edición limpia sin bloat, filtros de video/audio, exportes a medida.
Puntos fuertes
-
Gratuito de verdad, sin marcas de agua.
-
Soporta muchos formatos; filtros útiles (desenfoque para censura, LUTs, ganar/eq).
Ojo con
-
Interfaz menos “bonita” que opciones comerciales.
-
Subtítulos automáticos: necesitarás generarlos fuera (o usar SRT).
5) Kdenlive (Win/Mac/Linux) – potencia open source
Ideal para: proyectos medianos/grandes, atajos eficientes, edición por pistas.
Puntos fuertes
-
Proxies, multiformato, keyframes detallados.
-
Efectos/filtros flexibles, muy estable en Linux y Windows.
Ojo con
-
Como Shotcut, requiere un par de sesiones para soltarte.
-
Para auto-subtítulos tendrás que tirar de herramientas externas.
6) iMovie (macOS/iOS) – simple y elegante
Ideal para: creadores Apple que quieren rapidez y estética limpia.
Puntos fuertes
-
Flujo perfecto con iPhone y AirDrop.
-
Títulos/transiciones bonitos y exportes confiables.
Ojo con
-
Controles limitados de color/audio.
-
Para vertical puro en Mac, conviene empezar el proyecto ya en 9:16 (o usa un preset).
7) HitFilm Free (Win/Mac) – edición + VFX ligeros
Ideal para: intros llamativas, partículas simples, textos con movimiento.
Puntos fuertes
-
Composición y efectos superiores a la media free.
-
Biblioteca de presets, keying básico y motion tracking sencillo.
Ojo con
-
Algunas funciones “pro” tras paywall.
-
Algo más pesado en recursos.
8) Lightworks Free (Win/Mac/Linux) – corte rápido y preciso
Ideal para: editar rápido clips largos, entrevistas, multicámara.
Puntos fuertes
-
Timeline muy ágil, proxies, atajos pro.
-
Estable y con rendimiento excelente.
Ojo con
-
Algunas exportaciones/formatos avanzados son de pago.
-
Interfaz con curva pro (merece la pena si editas mucho).
Herramientas complementarias (todas gratis)
-
HandBrake (Win/Mac/Linux): compresor/convertidor.
-
Preset móvil recomendado: H.264, RF 20–22, “Fast 1080p30”, Audio AAC 160 kbps. Perfecto para bajar peso sin perder calidad visible.
-
-
OBS Studio: grabación de pantalla, lives y capturas en vertical (añade una escena 1080×1920).
-
Audacity: limpia ruido, normaliza voces y quita zumbidos (filtro “Noise Reduction” + “High-Pass” suave).
-
GIMP / Photopea / Canva (free): miniaturas/portadas y marcas de agua.
Flujos de trabajo “listos para usar” (OF-friendly)
A) Teaser vertical para redes (IG/TikTok/Stories)
-
Monta en CapCut (o Clipchamp) en 9:16.
-
Censura con blur o sticker y evita textos “explícitos”.
-
Exporta 1080×1920, 12–16 Mbps, AAC 160 kbps.
-
(Opcional) Pásalo por HandBrake a RF 20 para bajar el peso.
B) PPV premium para OnlyFans
-
Edita y corrige color en DaVinci Resolve (o Kdenlive).
-
Inserta marca de agua semitransparente (logo/usuario) en una esquina.
-
Exporta 1920×1080 (o 1080×1920 si tu contenido es vertical), 10–14 Mbps.
-
Genera subtítulos .srt (en Resolve o con una herramienta externa) y adjúntalos si quieres accesibilidad y más retención.
C) Censura/blur rápido (para previas públicas)
-
CapCut/Shotcut/Kdenlive: añade filtro Desenfoque gaussiano con máscara sobre zonas sensibles; anima con keyframes si te mueves.
Ajustes de exportación recomendados (según uso)
-
OnlyFans (móvil first): 1080×1920 (9:16) o 1920×1080 (16:9), H.264, 8–14 Mbps, AAC 160–192 kbps.
-
Previas para redes: 1080×1920 (9:16), 10–12 Mbps; evita logos/menciones explícitas.
-
Almacenamiento/archivo maestro: mantén un ProRes o DNxHR cuando edites proyectos grandes (Resolve/Kdenlive) y comprime copias para publicar.
Consejos pro para creadores de OnlyFans
-
Marca de agua siempre (usuario o logo): disuade reuploads y te identifica si se filtra.
-
Batching: graba varios outfits en un día y edita por lotes (CapCut/Resolve con proxies).
-
LUTs suaves (piel natural): menos es más; evita “sobre-naranja”.
-
Audio manda: un micrófono clip barato + Audacity cambia el juego.
-
Subtítulos = más watch time (útiles en silencio y para no nativos).
¿Con cuál empiezo?
-
Principiante absoluto: CapCut.
-
Quiero crecer en calidad sin gastar: DaVinci Resolve Free (y HandBrake).
-
Windows y cero complicaciones: Clipchamp.
-
Me gusta lo libre y ligero: Shotcut o Kdenlive.
-
Soy de Apple y quiero rapidez: iMovie.