Imagina esto: abres el móvil y ves tu contenido, robado y republicado en una web turbia sin tu permiso. No trabajaste para construir tu marca en OnlyFans para que un desconocido se lucre con ella. ¿La buena noticia? Puedes contraatacar. Aquí tienes cómo presentar una DMCA (aviso de retirada) y hacer que cuente de verdad.
¿Qué es una retirada DMCA y por qué debería importarte como creador@ de OnlyFans?
Una retirada DMCA es una solicitud formal para eliminar contenido que ha sido robado y compartido sin tu permiso. Es tu primera línea de defensa cuando alguien filtra o republica tu contenido exclusivo de OnlyFans sin tu consentimiento.
Para los creadores—especialmente quienes monetizan contenido para adultos o tras paywall—ser piratead@ no solo molesta. Afecta a tus ingresos, daña tu marca e incluso puede comprometer tu seguridad. La Ley DMCA te da el derecho legal de exigir la eliminación de tu contenido en sitios web, redes sociales, foros e incluso en buscadores como Google.
Lo hemos visto funcionar. Varias de nuestras reseñas y casos reales incluyen creadores a quienes les retiraron el contenido robado en 24 horas usando exactamente este proceso.
Paso a paso: cómo enviar un aviso de retirada DMCA
No necesitas un abogado ni hablar “legalés”. Aquí tienes un proceso sencillo para enviar tu aviso y lograr que retiren el contenido.
Paso 1: Identifica el contenido robado y dónde se usa
Antes de enviar nada, reúne pruebas. Eso significa:
- Haz capturas de pantalla del contenido robado
- Copia las URL donde está publicado
- Anota la fecha y la plataforma
Cuanto más completa sea tu documentación, más difícil será que alguien discuta tu solicitud.
Paso 2: Prepara tu aviso DMCA
Un aviso DMCA correcto debe incluir:
- Tu nombre legal completo
- Tu información de contacto (el email basta)
- La URL original de tu contenido (si aplica)
- La URL infractora
- Una declaración clara de que no diste permiso para usar ese contenido
- Una declaración de que eres el/la titular del copyright
- Una firma (puede ser escrita a máquina)
Aquí tienes un modelo para adaptar:
A quien corresponda,
Soy el/la titular de los derechos de autor del contenido ubicado en [URL original o breve descripción]. El siguiente material infringe mi copyright: [URL infractora].
No autoricé este uso y solicito su retirada inmediata bajo la DMCA.
Declaro de buena fe que este uso no está autorizado. La información de este aviso es precisa y juro, bajo pena de perjurio, que soy el/la titular de los derechos.
[Tu Nombre] [Tu Correo Electrónico]
Paso 3: Envía tu aviso DMCA al lugar correcto
Dónde lo envías depende de dónde esté publicado el contenido robado:
- Sitio web: Busca una sección de “Contacto” o “DMCA”. Muchos sitios tienen un email dedicado a reclamaciones legales.
- Redes sociales: Plataformas como Instagram, X (Twitter) o Reddit tienen herramientas internas de reporte por copyright.
- Buscadores: Puedes pedir a Google que desindexe páginas con tu contenido robado.
¿Quieres atajar? Si lidias con filtraciones de OnlyFans, revisa nuestra guía sobre cómo eliminar contenido filtrado de OnlyFans.
Paso 4: Haz seguimiento y documenta todo
Registra tus solicitudes de retirada. Lleva una hoja con sitios, fechas, contactos y resultados. Si una plataforma ignora tu aviso, puedes escalarlo a su proveedor de hosting. Si eso tampoco funciona, quizá necesites ayuda legal profesional.
Pero en la mayoría de los casos verás resultados rápido—especialmente con documentación precisa y un texto bien escrito.
¿Y si lo vuelven a subir?
Pasa. Hay sitios “cucaracha digital” que regresan una y otra vez. Qué hacer:
- Vuelve a enviar los avisos de retirada
- Usa un servicio de monitorización para detectar re-subidas
- Envía la DMCA al hosting o al registrador del dominio
- Bloquea tráfico hacia esos dominios si roban constantemente
Much@s creadores usan también nuestra Guía de Gestión de OnlyFans para Creadores para obtener ayuda con este proceso dentro de un soporte integral.
¿Puedes enviar una DMCA sin tu nombre legal?
Técnicamente, no. Es un proceso legal y las solicitudes anónimas suelen ignorarse. Dicho esto, puedes:
- Usar una entidad/empresa si la tienes (recomendado por privacidad)
- Crear un correo dedicado solo para DMCA
Estás protegiendo tus derechos, no exponiendo tu identidad. Si te preocupa la privacidad, revisa cómo ganar dinero en OnlyFans sin mostrar la cara.
¿Y si la plataforma te ignora?
Algunas tardan… o pasan. En ese caso:
- Envía la misma DMCA al proveedor de hosting
- Reporta la plataforma a ICANN o a servicios como DMCA.com
- Solicita a Google la eliminación de resultados de búsqueda
- Apóyate en tu agencia o equipo legal para escalar
En PhoeniX Creators hemos ayudado a decenas de creadores a obtener resultados incluso cuando las plataformas no cooperaban al principio. Se trata de persistencia y de enviar la retirada a las personas correctas.
Cómo asegurarte de que tu contenido está protegido por DMCA
Medidas proactivas que aceleran y facilitan las retiradas:
- Añade marcas de agua a tu contenido
- Mantén un registro claro de publicaciones originales con fecha/hora
- Registra tu contenido en un servicio de copyright si es posible
- Incluye avisos DMCA en tu perfil o web
Recomendamos revisar qué protege la DMCA como creador@ de OnlyFans para un desglose completo.
No esperes a que sea tarde
Esperar a que filtren tu contenido es como cerrar el granero cuando el caballo ya salió. Actúa ahora. Guarda registros. Conoce tus derechos. Y si necesitas un equipo que pelee duro cuando te roban, contáctanos. Estaremos a tu lado.
¿Eres nuev@ y quieres entender tus derechos desde el día uno? Lee cómo empezar un OnlyFans o nuestra Guía definitiva de marketing de OnlyFans para creadores.